Tabla de contenidos
- 1 Paso 1. Conoce los alimentos más saludables para estimular tus defensas
- 1.1 Restablece tu flora intestinal para proteger tu organismo
- 1.2 Desintoxicar y fortalecer el sistema inmune con alimentos medicina: Frutas, hortalizas, germinados, algas, infusiones, algas
- 1.3 Consume Frutas de temporada
- 1.4 Frutos secos y semillas
- 1.5 Las algas, depurativas y diuréticas
- 1.6 Contraindicaciones de las algas
- 1.7 3 tipos de algas para introducir en tu dieta
- 1.8 La Soja «rica en proteínas»
- 1.9 Beneficios de las hortalizas para nuestro organismo
- 1.10 Paso 2. Elimina los alimentos tóxicos de tu dieta
- 2 Paso 3. Conoce la fitoterapia, las plantas medicinales que te cuidan
- 3 Paso 4. Fortalece el sistema inmunológico a nivel emocional
Paso 1. Conoce los alimentos más saludables para estimular tus defensas
- Aumenta el consumo de productos ecológicos, frutas y verduras, arroz integral, quinoa y semillas.
- Alimentos ricos en vitamina C: limón, pomelo, coliflor, col, espinacas, tomates, perejil, fresas, germinados.
- Alimentos ricos en vitamina B5: aguacate, setas y champiñones, semillas de girasol, salvado de arroz y trigo.
- El aceite de ajo macerado, es después del ajo fresco la opción más rica para aprovechar sus principios activos.
- Como sustitutivo de la sal común puedes usar el gomasio, un aderezo saludable con beneficios para toda la familia.
Restablece tu flora intestinal para proteger tu organismo
Para que el sistema digestivo realice sus funciones, se necesita una flora intestinal activa y unas paredes intestinales fuertes.
Los probióticos (bacterias buenas y levaduras) y los prebióticos (alimentan a las bacterias buenas) nos ayudan a regenerarla.
El chucrut (col fermentada) y el miso (pasta de soja fermentada), ayudan a restablecer la flora intestinal.
Desintoxicar y fortalecer el sistema inmune con alimentos medicina: Frutas, hortalizas, germinados, algas, infusiones, algas
Las algas, la soja, las infusiones y los alimentos medicina como las frutas y hortalizas son indispensables para fortalecer el sistema inmunológico tanto si te han diagnosticado una enfermedad como si quieres prevenirlas.
Consume Frutas de temporada
Cada estación ofrece sus frutos y es el momento en el que contienen sus máximos nutrientes.
Si se recogen verdes para madurarlos en cámaras el resultado es un producto sin sabor y sin vitaminas como el que encuentras en algunos supermercados.
Consume frutas y verduras de temporada y aprovecha todos sus nutrientes.
Frutos secos y semillas
Los frutos secos como las almendras, las nueces, las avellanas, los pistachos o los anacardos son ideales para picar entre horas ya que nos ofrecen energía al instante.
Las semillas de sésamo, girasol, lino, calabaza, chía, etc las puedes añadir a ensaladas o yogures, son una fuente de ácidos grasos esenciales omega 3 y fibra.
Las setas, alimentos medicina para fortalecer tu sistema de defensa
Introduce poco a poco en tu menú las setas shiitake, reishi y maitake, su fuente de nutrientes es baja pero son excelentes fitoquímicos.
Las algas, depurativas y diuréticas
El contenido nutricional de las algas es muy importante.
Destaca por su elevada cantidad en proteínas, minerales y oligoelementos (calcio, fósforo, yodo, sodio, magnesio, azufre, cloro, silicio y manganeso). Vitaminas del grupo B, A y C.
Contienen Ácido algénico, que nos ayuda a eliminar metales pesados y purinas, grasas superflua y toxinas depositadas en la sangre.
Contraindicaciones de las algas
En hipertiroidismo, por su contenido en yodo.
En hipertensión, por su contenido en sodio.
3 tipos de algas para introducir en tu dieta
Espirulina
Es un alga muy digestiva, activa las enzimas que asimilan los nutrientes del organismo.
Ideal para estudiantes porque aumenta el rendimiento muscular y nervioso.
Rica en vitamina B12 y en clorofila.
Modo de empleo
Disponible en comprimidos, en trocitos pequeños y en pasta.
Kelp y Focus
Contienen mucho yodo y regulan el funcionamiento de la glándula tiroides, responsable de que se quemen lo hidratos de carbono que ingerimos.
Son saciantes, aumentan su tamaño y nos aportan mucílagos cargados de fibra.
Modo de empleo
Tomar 1 cápsula con agua 20 minutos antes de comer y cenar.
Wakame
Es muy rica en minerales.
Modo de empleo
Poner en remojo 10 minutos y cocer 20 minutos. Ideal para añadir a las sopas de miso.
La Soja «rica en proteínas»
Los productos de la soja:
Miso
Se prepara mediante la fermentación de la soja molida.
Es depurativo y desintoxicante.
Muy digestivo, al igual que el yogur, está vivo, porque aporta bacterias buenas.
Tofu
Se obtiene de cuajar la leche de soja, es rico en proteínas que se asimilan bien y contiene los 8 aminoácidos esenciales equivalentes a la proteína animal. Es rico en calcio y hierro, bajo en calorías y grasas.
Tempeh
Proviene del proceso de fermentación de la soja pero con calor.
El Tempeh es parecido al tofu pero se ven los granos de soja, es rico en vitamina B12, importante para los vegetarianos ya que es más nutritivo.
Beneficios de las hortalizas para nuestro organismo
- Previenen enfermedades y restablecen la salud.
- Refuerzan el sistema de defensa o inmunitario.
- Reducen el riesgo de padecer cáncer y enfermedades degenerativas.
- Luchan contra los radicales libres por eso son ANTIOXIDANTES.
Ajo y Cebolla
El ajo y la cebolla son excelentes por sus compuestos sulfurados y el germanio-132.
Remedio natural para rejuvenecer: Ajo, Limón, cebolla y agua
El Ajo es un antibiótico natural, antioxidante y beneficioso en enfermedades cardiovasculares, del sistema respiratorio, el cáncer y ayuda a reducir la tasa de colesterol.
Lo puedes encontrar también como suplemento alimenticio.
Toda la familia de las crucíferas (col, coliflor, coles de Bruselas, brécol, berros…) y las hortalizas con potentes colores: espinacas, perejil, zanahorias, tomates, remolachas, pimientos, lechuga, apio, contienen gran cantidad de betacarotenos y vitaminas.
¿Qué son los germinados?
Los germinados son alimentos medicina recién salidos de la tierra con un potencial de vida que ayuda a regenerar las enzimas digestivas del organismo.
Puedes encontrar muchos tipos de germinados: soja, de alfalfa, lentejas, etc. etc…
¡Añádelos a las ensaladas!
Si quieres saber más sobre germinados te lo explico en el siguiente enlace:
Germinados: cómo dar vida a tus platos con semillas germinadas
Paso 2. Elimina los alimentos tóxicos de tu dieta
Alimentos a disminuir o eliminar para aumentar las defensas del sistema inmunológico
- Disminuye o elimina los fritos, la carne roja, los picantes, los aceites refinados, la margarina, la leche animal, el exceso de cafeína y la sal.
- El azúcar blanco y toda su artillería (pasteles, caramelos, bombones, bebidas azucaradas…) van directos a la sangre, elevan la tasa de glucosa, el páncreas tiene que trabajar más y pide más insulina.
- El azúcar blanco no te aporta nada, te roba el calcio, es adictivo y crea enfermedades como la caries, obesidad, enfermedades de la piel, etc.
- Endulza tu vida con miel, sirope, melazas, azúcar moreno de caña integral, que te aportan vitaminas, enzimas y oligoelementos.
- Mantén a raya los kilos de más, ya que la obesidad trae consigo enfermedades como el estreñimiento, la diabetes y el colesterol.
- Domina los vicios como el tabaco, el alcohol, una actitud sedentaria, ver demasiada televisión o llevar el teléfono móvil todo el día encima.
Paso 3. Conoce la fitoterapia, las plantas medicinales que te cuidan
Refuerza tus defensas con plantas medicinales y crea tu propio Botiquín natural de fitoterapia
Estas plantas medicinales previenen, fortalecen y restablecen tu equilibrio.
- Durante 15 días tomar equinácea para aumentar y estimular tus defensas.
- El própolis en spray previene, protege o elimina el dolor de garganta.
- Ingerir perlas de ajo o introducir en la dieta ajo fresco o macerado en aceite.
Las infusiones: fortalecen, depuran y relajan
Introduce infusiones digestivas, relajantes, en tus tentempiés, no solo cuando estés nerviosa y quieras dormir.
El día a día puede desgastar el sistema inmunológico debido a una dieta desequilibrada, las toxinas, el estrés, los problemas de familiares o profesionales.
La actitud que adoptes ante la vida es fundamental para poder superar las dificultades a las que tienes que enfrentarte.
Afrontar la vida como un proceso de aprendizaje, sin una reacción exagerada ante los problemas, ayuda a que la mente y las emociones se armonicen.
Justo lo que necesita el sistema inmunológico para trabajar sin esfuerzos.
En los siguientes enlaces encontrarás las propiedades de estas plantas medicinales y como usarlas:
Diente de León, Tomillo, Hierba Luisa, Albahaca, Caléndula, Romero, Lavanda, Manzanilla, Salvia
Paso 4. Fortalece el sistema inmunológico a nivel emocional
Las emociones disminuyen el sistema inmunológico y dejan la puerta abierta a diferentes síntomas de enfermedad.
Las terapias naturales que te pueden ayudar a realizar un cambio:
Flores de Bach
La terapia floral de las flores del Dr. Bach ayudan a gestionar el miedo, los celos, las dudas, la soledad, el desánimo o las preocupaciones.
EFT. Técnicas de liberación emocional, TAPPING
Aumenta tu autoestima y trabaja tus emociones con las técnicas de liberación emocional,
Sigue los siguientes artículos para más información:
Aumenta tu autoestima con EFT. Tecnicas de liberación emocional
Tapping como herramienta de desarrollo personal