Tabla de contenidos
- 1 Los pilares de la autoestima
- 2 Autoestima alta y confianza en uno mismo
- 3 Beneficios de la reprogramación del subconsciente
- 4 Técnicas de liberación emocional: Técnicas psicológicas que te llevan a conseguir tus propósitos
- 5 Educación emocional para un desarrollo saludable de tu bebé
- 6 Aumentar la autoestima depende de ti y de tu voz interior
Para poder aumentar la autoestima te recomendaría que empezaras por tomar decisiones en positivo, que aprendieras a valorarte y que tus relaciones sociales te aportasen bienestar.
Todo esto puede resultar fácil de alcanzar para algunas personas pero para otras la falta de autoestima es un bucle de pensamientos negativos y de puntos débiles difíciles de superar.
Artículo relacionado Salud y bienestar – Atrévete a innovar, cambios y vida
Los pilares de la autoestima
¿Sabías lo que el Dr. Bruce Lipton, pionero en la investigación de las células madres y biólogo celular ha descubierto?
Los pensamientos curan más que los medicamentos
El cerebro del bebé en el útero materno durante su desarrollo está aprendiendo un patrón, si el patrón se repite, el bebé aprende la química emocional de sus padres.
Por lo tanto, el programa de las experiencias vividas por los padres, maestros, familia y comunidad se trasmite al cerebro del bebé.
- ¿Quienes fomentan los valores que le dan sentido a la vida?
- El núcleo familiar: padres, parientes…
- Los centros educativos: profesores, compañeros…
- Los medios de comunicación
- La religión
Autoestima alta y confianza en uno mismo
En nuestro día a día, utilizamos el 5% del consciente que es nuestro registro y nuestra parte creativa. Y el 95% del subconsciente basado en creencias, hábitos e información que recibimos desde la vida uterina hasta los 7 años.
Cuando repetimos un hábito queda grabado en el subconsciente y también en el consciente, de esta forma al reprogramar el subconsciente a base de repetición puedes crear un hábito saludable o cambiar patrones de conducta.
Beneficios de la reprogramación del subconsciente
. Surge en ti un cambio de actitud que hace que te sientas más segura de ti misma.
. La pregunta ¿cómo….? desaparece de tu mente y se abre la confianza en la vida sin llegar a analizarlo todo hasta el último detalle.
. Empiezas a darte cuenta de que todo depende de ti, a tomar decisiones y de cómo modulas aquello que te afecta del mundo exterior.
. Aumenta la perspectiva ante la forma de ver tu vida y la de los demás.
. La expectación ante los proyectos hace que te entusiasmes.
Técnicas de liberación emocional: Técnicas psicológicas que te llevan a conseguir tus propósitos
Puede ser que te sea difícil controlar la mente con mensajes en positivo, con decretos y fuerza de voluntad porque estás utilizando tu 5% consciente, pero puedes reprogramarla desde tu mente subconsciente que dirige el 95% de tu conducta actual.
La técnica EFT de liberación emocional es una herramienta muy usada en psicoterapia energética que reúne varias técnicas como la digitopuntura, la acupresión (tapping), la programación neuro-lingüística, la medicina energética y la terapia del campo del pensamiento (TFT) con base en la Medicina tradicional China.
La EFT utiliza diferentes técnicas que equilibran los hemisferios derecho e izquierdo para que puedas acceder a tu programa de datos. Una vez asimilados a través de la PNL programación neurolingüistica, se reprograma el subconsciente desde tu nueva perspectiva.
Autoestima, ejercicios prácticos
Si quieres seguir leyendo te comparto el artículo donde encontrarás los puntos de tapping para poder practicar los ejercicios.
EFT. Técnicas de Liberación Emocional. (Tapping)
Educación emocional para un desarrollo saludable de tu bebé
Todas cometemos errores a la hora de educar pero si eres mamá consciente de este proceso, puedes acompañar a tu hijo desde el periodo de gestación, transmitirle tu actitud activando el entusiasmo, la empatía, el altruismo, la solidaridad y la compasión que le marcarán toda su vida.
Avancemos hacia la educación mental saludable por un futuro sin repeticiones, sin miedo, sin dominios ni personas con baja autoestima.
Cambiemos esos tópicos y afirmaciones que se graban en la mente subconsciente, que limitan por creencias adquiridas y no dejan a la persona desarrollarse.
Pongamos unos ejemplos que seguro te son familiares y que afectan para siempre como pensamientos negativos y puntos débiles
Afirmaciones negativas = autoestima de sumisión
. Este niño es tonto o se lo hace.
. Eres igual de vago que….
. Todo lo malo se pega y tú pareces un imán.
Afirmaciones positivas = autoestima de dominio y superioridad
Eres el mejor, nadie te gana.
. Hay que competir y ganar por encima de todo.
. Yo quiero a un campeón, así se hace.
. Bravo no hay nadie como tú.
Frases que a fuerza de repetirlas se grabaron en tu subconsciente y aceptastes como tuyas. Ideas ajenas que ahora te afectan en todos los ámbitos de tu vida.
Aumentar la autoestima depende de ti y de tu voz interior
Al final todo depende de ti y de como interpretas tu realidad para crear tu mundo interior, un mundo que nadie ve, solo tú conoces.
Tu armonía y tu equilibrio dependen de la visión que tengas ante la vida y de la actitud que decidas adoptar.
En el siguiente artículo y vídeo puedes encontrar más información
Activa tu poder personal E.F.T. Técnicas de liberación emocional