
Hierba Luisa, cidrón, reina luisa
Catalán: Maria Lluïsa
Latín: Aloysia triphylla, Lippia citriodora
Inglés: Herb louise
La Hierba Luisa, de origen Sudamericano, es un arbusto con una intensa fragancia debido a sus aceites esenciales. Veamos cuáles son los beneficios y propiedades que nos aporta para nuestro organismo.
Beneficios de la Hierba Luisa en infusión
Para la indigestión de los niños:
Realiza una infusión de hierba luisa con una cucharadita por taza de agua. Deja que repose 4 minutos, cuélala. Como es dulce, haz que la pruebe antes de endulzarla con miel.
Si la tomas antes de las comidas tiene efecto aperitivo y abre el apetito.
Para trastornos digestivos, puedes tomar una taza después de cada comida:
- Dispepsias agudas (empacho o indigestión).
- Digestiones pesadas y flatos.
- Ardor de estómago.
Las propiedades de la Hierba Luisa
Las propiedades de la Hierba Luisa son muy apreciadas para todo el organismo: digestivas, antibacterianas, antiinflamatorias, antitusivas, expectorantes y relajantes.
- Cólicos biliares y renales.
- Para la ansiedad, es sedante, calma los nervios, reanima a los decaídos por sus efectos estimulantes.
- En insomnio, puedes tomarla justo antes de ir a dormir.
- Dismenorrea (dolores menstruales).
En primavera, previene los síntomas de la alergia primaveral, calma la tos y ayuda expulsar las mucosidades.
Gracias a sus propiedades antibacterianas combate los gérmenes del mal aliento.
La Hierba Luisa en la cocina
Sus hojas frescas son muy aromáticas y desprenden gran sabor, son ideales para aromatizar aceites y vinagretas.
Las hojas secas combinan con platos de pasta, para marinar pescados y recetas donde destaquen las carnes blancas.
En repostería realzan el sabor de bizcochos, tartas, magdalenas…
En perfumería también se utiliza por su riqueza en aceites esenciales con notas florales que refrescan y estimulan.
Preparar Infusión de Hierba Luisa
Infusión de Hierba Luisa:
- 1 cucharada de planta seca por taza de agua o 30gr. de hojas por 1litro de agua.
- Cuando empiece a hervir, apaga el fuego, tápala y deja que repose unos 5 minutos.
Puedes tomar una taza caliente después de cada comida.
Hierba Luisa: cuidados y recolección
Es muy aromática, si quieres disfrutar de su fragancia, solo tienes que plantarla en un lugar soleado, resguardada del viento y regarla al atardecer en época estival, para que desprenda su intenso aroma a limón, rico en un aceite esencial, compuesto por 100 sustancias, entre ellas el Citral, Limonero y el Cariofileno.
Como se convierte en un arbusto, genera muchas ramas con hojas que se pueden recolectar en junio, para disfrutar de infusiones frescas y en noviembre para guardar. Solo tienes que cortar sus ramas y sécarlas boca abajo en un lugar seco y a la sombra, después puedes almacenar sus hojas en botes herméticos lejos de la humedad.