Mama Salud Natural - Centro de Terapias Naturales

Consulta de Naturopatia: fitoterapia, dietoterapia, Reflexología podal, Flores de Bach, EFT. y Reiki

  • MamaSaludNatural
  • Consulta
    • Naturópata
    • Terapeuta floral online
    • Psicoaromaterapia
  • Cursos
    • Curso de reflexología podal
    • Curso de reiki
    • Taller de Reflexología – niños con TEA
  • Blog
    • Naturopatía: Artículos
    • Reflexología podal
    • Fitoterapia
    • Dietas saludables
    • Flores de Bach
    • EFT. Tapping
    • Reiki
  • Vídeos
  • Sobre mi
  • Contactar
Salud Natural - Naturopatía: Artículos - Fitoterapia - Propiedades de la hierba luisa en Infusión | Usos y beneficios

Propiedades de la hierba luisa en Infusión | Usos y beneficios

Beneficios de la hierba luisa
Beneficios de la hierba luisa en infusión

Hierba Luisa, cidrón, reina luisa, hierbaluisa, yerbaluisa
Latín: Aloysia triphylla, Lippia citriodora
Catalán: Maria Lluïsa
Inglés: Herb louise

La Hierba Luisa, de origen Sudamericano, es un arbusto con una intensa fragancia debido a sus aceites esenciales.

Veamos cuáles son los beneficios y propiedades que nos aporta la Hierbaluisa para nuestro organismo.

Propiedades de la Hierba Luisa en infusión

Indispensable en nuestro botiquín natural de fitoterapia

  • Si la tomas antes de las comidas tiene efecto aperitivo y abre el apetito.
  • Favorece la relajación y combate el insomnio
  • Alivia la tos y las afecciones de garganta
  • Regula trastornos digestivos
  • Combate el mal aliento
  • Propiedades antioxidantes que retrasa el envejecimiento de las células
  • Disminuye el estrés, es sedante, calma los nervios, reanima a los decaídos por sus efectos estimulantes.

Cómo prepara una infusión de Hierba Luisa

 Infusión de Hierba Luisa fresca o seca:

Una cucharada de planta seca por taza de agua o 30gr. de hoja fresca por 1litro de agua.

Cuando empiece a hervir, apaga el fuego, tápala y deja que repose unos 5 minutos.

Puedes tomar una taza caliente después de cada comida.

Para la indigestión de los niños, como es dulce, haz que la prueben antes de endulzarla con miel.

Propiedades de la Hierba Luisa

Las propiedades de la Hierba Luisa son muy apreciadas para todo el organismo:

  • Digestivas
  • Antibacterianas
  • Antiinflamatorias
  • Antitusivas
  • Expectorantes
  • Relajantes
  • Antioxidantes

Hierba Luisa: propiedades medicinales

Esta indicada para

  • Cólicos biliares y renales.
  • Para la ansiedad y el estrés
  • Para el Insomnio
  • Dismenorrea (dolores menstruales)
  • Dispepsias agudas (empacho o indigestión).
  • Digestiones pesadas y flatos.
  • Ardor de estómago.
  • Expulsión de gases.

En primavera, previene los síntomas de la alergia primaveral, calma la tos y ayuda expulsar las mucosidades.

Gracias a sus propiedades antibacterianas combate los gérmenes del mal aliento.

Hierba Luisa: Usos en la cocina

Las hojas frescas de hierba Luisa son muy aromáticas y desprenden gran sabor, son ideales para aromatizar aceites y vinagretas.

Las hojas secas de hierba luisa combinan con platos de pasta, para marinar pescados y recetas donde destaquen las carnes blancas.

En repostería realzan el sabor de bizcochos, tartas, magdalenas…

La hierbaluisa también se utiliza en perfumería por su riqueza en aceites esenciales con notas florales que refrescan y estimulan.

Hierba Luisa: cuidados y recolección

Es una planta muy aromática, si quieres disfrutar de su fragancia, solo tienes que plantarla en un lugar soleado, resguardada del viento y regarla al atardecer en época estival, para que desprenda su intenso aroma a limón.

Es rica en un aceite esencial, compuesto por 100 sustancias, entre ellas el Citral, Limonero y el Cariofileno.

El arbusto de la hierba Luisa genera muchas ramas con hojas que se pueden recolectar en junio, para disfrutar de infusiones de Hierba Luisa fresca y en noviembre para guardar.

Solo tienes que cortar sus ramas y sécarlas boca abajo en un lugar seco y a la sombra, después puedes almacenar sus hojas en botes herméticos lejos de la humedad.

Artículos relacionados

  • Propiedades Del Tomillo: Como Preparar Infusiones, Sopa, Vino y Vahos con Aceite EsencialPropiedades Del Tomillo: Como Preparar Infusiones, Sopa, Vino y Vahos con Aceite Esencial
  • Beneficios de la manzanilla en infusión y aceiteBeneficios de la manzanilla en infusión y aceite
  • Beneficios del orégano en infusión, vahos, cataplasmas y aceitesBeneficios del orégano en infusión, vahos, cataplasmas y aceites
  • Albahaca beneficios y  propiedades en la cocinaAlbahaca beneficios y propiedades en la cocina
  • Aceite de Arbol de Té – Beneficios y aplicacionesAceite de Arbol de Té – Beneficios y aplicaciones
  • La caléndula, una maravilla para la piel delicadaLa caléndula, una maravilla para la piel delicada
  • Beneficios del romero: estimula, revitaliza y regeneraBeneficios del romero: estimula, revitaliza y regenera
  • Propiedades de la lavanda en infusión, aceite esencial e hidrolatoPropiedades de la lavanda en infusión, aceite esencial e hidrolato
  • Infusión de salvia y sus beneficios, en especial para la mujerInfusión de salvia y sus beneficios, en especial para la mujer
  • Aloe Vera: Propiedades, beneficios y modos de usoAloe Vera: Propiedades, beneficios y modos de uso
  • Remedios naturales:  Formas de preparación para crear tu botiquín naturalRemedios naturales: Formas de preparación para crear tu botiquín natural
  • Como fortalecer en 4 pasos su sistema inmunológico naturalmente  Como fortalecer en 4 pasos su sistema inmunológico naturalmente  
  • Cómo tratar el dolor de cabeza con reflexología podal y remedios naturalesCómo tratar el dolor de cabeza con reflexología podal y remedios naturales
  • Cómo fortalecer el sistema inmunológico de tu organismo de forma naturalCómo fortalecer el sistema inmunológico de tu organismo de forma natural
Curso de iniciación a la reflexología podal

¿Quieres saber más?

REGÍSTRATE PARA RECIBIR LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y CONSEJOS DE MAMA SALUD NATURAL

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

close
Curso de iniciación a la reflexología podal

¿Quieres saber más?

REGÍSTRATE PARA RECIBIR LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y CONSEJOS DE MAMA SALUD NATURAL

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Publicado en: Fitoterapia Etiquetado como: botiquín natural, Fitoterapia, remedios naturales

Comparte esta página si te ha gustado o crees que le puede ser útil a alguien
¡Muchas Gracias!

Conchi Navarro – Naturópata

El poder curativo de la naturaleza está al alcance de todos. Desde mi labor como naturópata te acompaño en tu proceso de cambio hacia una vida más saludable y armónica ... Sobre mi

Visita Mamá Salud Natural en Redes Sociales

Youtube Facebook Instagram

Servicio de Naturopatía

  • Naturópata
  • Terapeuta floral online
  • Psicoaromaterapia

Cursos y talleres – Mama Salud Natural

  • Curso de reflexología podal
  • Curso de reiki
  • Taller de Reflexología Podal: Niños con TEA

Temas Mama Salud Natural

  • Naturopatía: Artículos
  • Dietas saludables
  • Flores de Bach
  • Fitoterapia
  • Reflexología podal
  • EFT. Tapping
  • Reiki

Mama Salud Natural 2022 - Mas Romeu - Lloret de mar (Girona)
Tel.: 678 761 063
info@mamasaludnatural.com