MANZANILLA
Català: Camamilla
Latín: MATRICARIA CHAMOMILLA
Inglés: CAMOMILE
Te presento a la dulce manzanilla.
Sus cabezuelas amarillas de hojitas blancas florecen en primavera y en agosto ya se pueden recoger para secarlas e introducirlas en botes para poder utilizarlas cuando la necesites.
Prepara una infusión con 5-10 gramos de flores por litro de agua o 1 cucharada sopera de flores por taza y tomar entre 3-6 tazas calientes diarias.
Beneficios de la manzanilla en infusión
- Regula el funcionamiento intestinal, en casos de empachos y digestiones pesadas.
- Alivia las náuseas, vómitos y estimula el apetito.
- Calma la ansiedad por nerviosismo. Más información: Terapia Reiki. Como relajar tensiones físicas y psíquicas
- Calma el dolor de cabeza y las neuralgias.
Más información: Remedios para el dolor de cabeza: reflexología, fitoterapia y dieta saludable - Alivia el dolor de la menstruación.
Infusión de Manzanilla concentrada para lavados oculares, nasales o anales.
Realiza una infusión de 50gr. de cabezuelas (flores) por 1litro de agua.
Déjala reposar 15 minutos y después fíltrala bien para que no se cuelen hojas pequeñas.
Moja una gasa en la infusión y aplícala sobre la zona a tratar durante unos minutos.
También puedes aplicar esta infusión si existe una herida con infección de la piel.
En casos de reacciones alérgicas, como la rinitis y la conjuntivitis, la manzanilla viene preparada en colirios estériles que puedes encontrar en las herboristerias.
Beneficios de la manzanilla y su preparación en aceite
Se prepara calentando al baño maría, 50gramos de cabezuelas (Flores) en 1/4 de aceite de oliva virgen. Cuando el agua hierve, calcula 15 minutos y apaga el fuego.
Deja que se enfríe durante 1 hora. Cuela el aceite (mejor con una media) y colócalo en un bote de vidrio bien cerrado en la nevera.
Realiza fricciones con este aceite en caso de lumbalgía, tortícolis, dolores reumáticos y contusiones.
Aceite de Manzanilla en los recién nacidos
Cuando un recién nacido llora mucho puede ser que su intestino no funciona con normalidad debido a los gases y los espasmos.
Siempre hay que acudir al médico para descartar otros trastornos.
El efecto antiespasmódico de la manzanilla reduce las molestias del recién nacido que pudiera tener dolor en su pequeño intestino.
Úntate con aceite de manzanilla la palma de la mano y realiza un pequeño masaje siguiendo el sentido de las agujas del reloj.
Ambienta la habitación con una temperatura agradable, música suave y susurrarle lo que le estás haciendo. Es importante que tú te sientas tranquila para transmitírselo al bebé.
Para los bebes es mejor utilizar el aceite de manzanilla, porque el aceite esencial de manzanilla es muy potente para ellos.
Si te interesa saber más de cómo relajar a los más pequeños de la casa, te dejo el siguiente enlace: Beneficios de la Reflexología para niños y adolescentes.
Infusión de manzanilla para el cuidado del cabello
Para que los cabellos castaños o rubios brillen, puedes hacer una infusión de manzanilla y utilizarla en en el aclarado del cabello.
Bolsas perfumadas contra insectos
En una bolsita de algodón introduce flores de manzanilla secas. También puedes añadir flores de lavanda seca.
Y cuélgala en el armario para mantener a raya la polilla y otros insectos.
Conoce los beneficios de la manzanilla y se convertirá en una planta indispensable en tu botiquín natural casero.