Mama Salud Natural - Centro de Terapias Naturales

Consulta de Naturopatia: fitoterapia, dietoterapia, Reflexología podal, Flores de Bach, EFT. y Reiki

  • MamaSaludNatural
  • Consulta
    • Naturópata
    • Terapeuta floral online
    • Psicoaromaterapia
  • Cursos
    • Curso de reflexología podal
    • Curso de reiki
    • Taller de Reflexología – niños con TEA
  • Blog
    • Naturopatía: Artículos
    • Reflexología podal
    • Fitoterapia
    • Dietas saludables
    • Flores de Bach
    • EFT. Tapping
    • Reiki
  • Vídeos
  • Sobre mi
  • Contactar
Salud Natural - Naturopatía: Artículos - Fitoterapia - Propiedades de la lavanda en infusión, aceite esencial e hidrolato

Propiedades de la lavanda en infusión, aceite esencial e hidrolato

lavanda

LAVANDA
Catalán: ESPÍGOL O ESPIC
Latín: LAVANDULA ANGUSTIFOLIA MILLER, LAVANDULA OFFICINALIS o LAVANDULA VERA
Inglés: LAVENDER

Existen más de 20 especies de Lavanda, entre ellas la Lavandula Angustifolia Miller es muy apreciada por la calidad de su aceite esencial.
Antiguamente, las comadronas usaban la planta para reducir las infecciones quemándola en las salas de parto por ser rica en Linalol, una esencia muy volátil.

Beneficios de la Lavanda en infusión

  • Reduce las infecciones de las encías, si realizas enjuagues bucales.
  • Alivia las molestias del post parto y es antiséptica en hongos y bacterias, añadiéndola al agua, en baños de asiento.
  • Desinfecta heridas y úlceras, empapando una compresa en la infusión y aplicándola sobre la zona afectada de 15 a 30 minutos.
  • Facilita la digestión en caso de espasmos en el conducto digestivo.

Infusión de Lavanda

De 30-40gramos de flores y hojas secas por 1litro de agua o una cucharada sopera por taza.
Puedes tomar 3 tazas al día después de las comidas.

Aceite esencial de Lavanda para uso externo

Es uno de los pocos aceites esenciales que se pueden aplicar directamente sobre la piel, aunque siempre se aconseja realizar una prueba por si aparece picor o rojez.

Usos y propiedades de la lavanda:

  • Unas gotas aspiradas desde un pañuelo colocado en la almohada es muy recomendable para niños hiperactivos o que duermen mal ya que su acción sedante actúa sobre el Sistema Nervioso Central.
  • Es analgésica cuando el dolor de cabeza está provocado por una tensión o depresión. Aplica 2 gotas de aceite esencial en las sienes y la nuca.
  • Disminuye la inflamación y calma el dolor de los juanetes. Mezclar unas gotas de la esencia con aceite de Almendras y aplicar directamente cada noche.
  • Calma el picor y el escozor de la picadura de un insecto. Aplica 1 gota de aceite esencial sin diluir sobre la zona afectada.
  • Relaja los tejidos y los músculos. Añade 10 gotas del aceite esencial en el agua de la bañera.
  • Para conciliar el sueño, por ansiedad o melancolía. Difumina 4 gotas de la esencia en la habitación mezclada en agua o 2 gotas de la esencia directamente en un pañuelo y colócalo cerca de la almohada. También puedes preparar un saquito perfumado de flores secas y ponerlo debajo de la almohada.

Como hacer Aceite de Lavanda

Macera 250gr. de planta seca durante 2 semanas en 1litro de aceite de almendras.
Cuando haya pasado el tiempo, lo filtras y guárdalo en un bote de vidrio de color opaco para que se conserve mejor.

Para qué puedes usar el aceite de lavanda

Alivia el dolor de las quemaduras leves (1ºgrado) y desinflama las picaduras de insectos.
También puedes usarlo para calmar el dolor de garganta y de cabeza.

Hidrolato o Agua Floral de Lavanda

El hidrolato no contiene sustancias químicas, ni conservantes, ni fragancias sintéticas. Es el agua floral que queda del proceso de destilación del aceite esencial a través del Alambique.

El agua floral de Lavanda tonifica, renueva las células del cutis, alivia el acné, el herpes y está indicado para cutis con tendencia grasa.

Si lo usas en un difusor, puedes aplicarlo en la ropa de cama y en las habitaciones para crear un ambiente relajante.

Para realizar fricciones

Con el Aceite de Lavanda o mezclando unas gotas del Aceite esencial con aceite de almendras se calma el dolor de reuma de origen articular o muscular y se alivia la artrosis de cuello, de espalda, tortícolis, lumbalgia y ciática.

Los beneficios de la Lavanda pueden llegarte con solo sentarte a su lado. El aroma que desprenden sus ramilletes de flores liláceas y sus hojas relajan, equilibran la mente y armonizan el ambiente.

Artículos relacionados

  • Propiedades Del Tomillo: Como Preparar Infusiones, Sopa, Vino y Vahos con Aceite EsencialPropiedades Del Tomillo: Como Preparar Infusiones, Sopa, Vino y Vahos con Aceite Esencial
  • Propiedades de la hierba luisa en Infusión | Usos y beneficiosPropiedades de la hierba luisa en Infusión | Usos y beneficios
  • Beneficios de la manzanilla en infusión y aceiteBeneficios de la manzanilla en infusión y aceite
  • Beneficios del orégano en infusión, vahos, cataplasmas y aceitesBeneficios del orégano en infusión, vahos, cataplasmas y aceites
  • Albahaca beneficios y  propiedades en la cocinaAlbahaca beneficios y propiedades en la cocina
  • Aceite de Arbol de Té – Beneficios y aplicacionesAceite de Arbol de Té – Beneficios y aplicaciones
  • La caléndula, una maravilla para la piel delicadaLa caléndula, una maravilla para la piel delicada
  • Beneficios del romero: estimula, revitaliza y regeneraBeneficios del romero: estimula, revitaliza y regenera
  • Infusión de salvia y sus beneficios, en especial para la mujerInfusión de salvia y sus beneficios, en especial para la mujer
  • Aloe Vera: Propiedades, beneficios y modos de usoAloe Vera: Propiedades, beneficios y modos de uso
  • Remedios naturales:  Formas de preparación para crear tu botiquín naturalRemedios naturales: Formas de preparación para crear tu botiquín natural
  • Como fortalecer en 4 pasos su sistema inmunológico naturalmente  Como fortalecer en 4 pasos su sistema inmunológico naturalmente  
  • Cómo tratar el dolor de cabeza con reflexología podal y remedios naturalesCómo tratar el dolor de cabeza con reflexología podal y remedios naturales
  • Cómo fortalecer el sistema inmunológico de tu organismo de forma naturalCómo fortalecer el sistema inmunológico de tu organismo de forma natural
Curso de iniciación a la reflexología podal

¿Quieres saber más?

REGÍSTRATE PARA RECIBIR LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y CONSEJOS DE MAMA SALUD NATURAL

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

close
Curso de iniciación a la reflexología podal

¿Quieres saber más?

REGÍSTRATE PARA RECIBIR LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y CONSEJOS DE MAMA SALUD NATURAL

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Publicado en: Fitoterapia Etiquetado como: botiquín natural, Fitoterapia, remedios naturales

Comparte esta página si te ha gustado o crees que le puede ser útil a alguien
¡Muchas Gracias!

Conchi Navarro – Naturópata

El poder curativo de la naturaleza está al alcance de todos. Desde mi labor como naturópata te acompaño en tu proceso de cambio hacia una vida más saludable y armónica ... Sobre mi

Visita Mamá Salud Natural en Redes Sociales

Youtube Facebook Instagram

Servicio de Naturopatía

  • Naturópata
  • Terapeuta floral online
  • Psicoaromaterapia

Cursos y talleres – Mama Salud Natural

  • Curso de reflexología podal
  • Curso de reiki
  • Taller de Reflexología Podal: Niños con TEA

Temas Mama Salud Natural

  • Naturopatía: Artículos
  • Dietas saludables
  • Flores de Bach
  • Fitoterapia
  • Reflexología podal
  • EFT. Tapping
  • Reiki

Mama Salud Natural 2022 - Mas Romeu - Lloret de mar (Girona)
Tel.: 678 761 063
info@mamasaludnatural.com