Mama Salud Natural - Centro de Terapias Naturales

Consulta de Naturopatia: fitoterapia, dietoterapia, Reflexología podal, Flores de Bach, EFT. y Reiki

  • MamaSaludNatural
  • Consulta
    • Naturópata
    • Terapeuta floral online
    • Psicoaromaterapia
  • Cursos
    • Curso de reflexología podal
    • Curso de reiki
    • Taller de Reflexología – niños con TEA
  • Blog
    • Naturopatía: Artículos
    • Reflexología podal
    • Fitoterapia
    • Dietas saludables
    • Flores de Bach
    • EFT. Tapping
    • Reiki
  • Vídeos
  • Sobre mi
  • Contactar
Salud Natural - Naturopatía: Artículos - Fitoterapia - Beneficios del romero: estimula, revitaliza y regenera

Beneficios del romero: estimula, revitaliza y regenera

Beneficios del romero
Beneficios del romero

ROMERO
Catalán: ROMANÍ
Latín: ROSMARINUS OFFICINALIS

Los beneficios del romero se deben a sus múltiples principios activos que le otorgan propiedades medicinales como por ejemplo:

  • Antiséptica
  • Antiespasmódica
  • Hepatoprotectora
  • Antiinflamatoria
  • Estimulante
  • Analgésica

Un paseo por algún bosque del mediterráneo te puede servir para recolectar romero y  conservar o preparar unos sencillos remedios que te serán de gran utilidad.

Beneficios del Romero

El Romero tiene muchos beneficios, veamos algunos de ellos:

  •  Reconstituyente para personas convalecientes.
  •  Esguinces, torceduras, contusiones y reuma.
  •  Dolores musculares.
  •  Regenera las articulaciones.
  •  Fortalece el cuero cabelludo.
  •  Halitosis y problemas bucales.

A partir de que la planta tenga 2 años ya puedes disfrutar de los beneficios de sus principios activos.

Infusión o decocción contra la fatiga

Con 20-40gr. de flores y hojas por 1 litro de agua puedes realizar una infusión o decocción para aumentar tu vitalidad.
Puedes tomar de 2 o 3 tazas diarias.

Infusión concentrada para inflamaciones

De 80-100gr. por 1litro de agua. Deja que repose 20 minutos y fíltrala.
Realiza un lavado o aplica con una gasa directamente sobre la zona inflamada. También puedes hacer enjuagues bucales si tienes un alta o alguna llaga.

Alcohol de Romero propiedades

El alcohol de Romero se utiliza para hacer fricciones sobre las zonas del cuerpo doloridas por un golpe o por reuma. Nunca sobre heridas abiertas ni rasguños.

  • Masajes en todo el cuerpo para estimular a personas convalecientes.
  •  Esguinces, torceduras, contusiones y reuma.
  •  Dolores musculares por fatiga o esfuerzo.
  •  Regenerar las articulaciones.

Como hacer Alcohol de Romero

Puedes utilizar los beneficios del alcohol de Romero para realizar fricciones en zonas doloridas por golpes o reuma.

  • Necesitas 250gr. de hojas verdes enteras o si lo prefieres puedes ponerlas en un mortero y machacarlas.
  • Introdúcelas en un recipiente de vidrio opaco con cierre hermético y añade 1litro de alcohol etílico de 70%.
  • Déjalo reposar 15 días en un lugar oscuro y después fíltralo o deja las hojas dentro «queda más decorativo».
  • Ya tienes un remedio casero y natural para preparado.

Un ambientador especial para las emociones

Vierte agua en un bote de spray y añade alcohol de Romero. Ya tienes un ambientador útil para las personas con tendencia olvidadiza o personas que esquivan a los demás y acaban aislándose, pero que después se quejan de su soledad.

Como preparar Aceite de Romero para torceduras y esguinces

Macera en ½ litro de Aceite de Oliva un puñado de hojas y flores frescas de Romero.
Ponlo 40 días al sol. Cuélalo y guárdalo en un lugar seco, fresco y oscuro.

Aceite esencial de Romero

Hay que diferenciar entre el aceite de Romero que podemos realizarlo fácilmente cortando unas ramas, poniéndolas en un bote lleno de aceite de oliva, esperar unos 15 días y utilizarlo por ejemplo para dolores musculares. .

Que el Aceite esencial de Romero que se destilan las sumidades floridas en alambique y que por su potencia siempre se debe diluir en otro aceite portador o en agua.

Para contusiones y reuma

Añade 4 gotas de esencia en de 30ml de Aceite de Almendras. Puedes realizar fricciones sobre la zona a tratar.

Para regenerar las articulaciones

Añade 10 gotas de esencia en de 100ml. de Aceite de Oliva que es un aceite portador que penetra mejor entre la articulación y realiza fricciones.

Infusión de Romero para el pelo

Para la caída del cabello

Para fortalecer la raíz del pelo y prevenir su caída puedes llenar un bote de agua pequeño con difusor y añadirle 4 gotas de aceite esencial de Romero.

Aplícalo en la raíz del pelo mojado después de lavarlo, fricciona suavemente para que penetre y déjalo secar o aplica el secador.

Para la concentración

Encima de la mesa de estudio o cercana a ella puedes poner un quemador y añadir al agua 2 gotas de aceite esencial de Romero.

Agua de romero propiedades

El agua de Romero contiene propiedades estimulantes que además regeneran y desinflaman las articulaciones.

Si mezclamos las propiedades del Romero con las propiedades de la Lavanda obtenemos un agua natural que regenera las articulaciones y calma los dolores musculares.

Agua Natural de Romero y Lavanda
Preparación:

  • Se machacan sobre un paño de algodón, 3 partes de hojas de Romero por 1 de hojas de Lavanda (Lavanda angustifoilia Miller), un total de 70 gramos.
  • Viértelo en un recipiente con cierre hermético que contenga 150 ml de alcohol etílico de 70 grados.
  • Déjalo reposar durante 3 días y fíltralo.

Ya tienes este agua natural lista y preparada para usar.
Advertencia: Evitar en caso de embarazo, hipertensión o insomnio.

El romero en la cocina

El Romero es una planta aromática, digestiva, contiene antioxidantes y es un gran condimento para la cocina.

Fresco o seco, puede servir para:

  • Aderezar recetas de cocina como: guisos, asados, ensaladas, salsas, etc
  • Aromatizar aceites y vinagres
  • Sustituir a la sal, etc…

La miel de romero es un remedio natural recomendado para personas que padecen del hígado, como estimulante y tonificante general.

Curiosidades del romero

Los faraones egipcios perfumaban su viaje al otro mundo con un ramillete de Romero sobre su tumba.

Madame de Sevigné que lo utilizaba para curar su reuma escribió: «el Romero es el alivio de todas las penas».

En el siglo XlV, la reina Isabel de Hungría, recobró su juventud aliviando su reuma gracias a las fricciones y masajes realizadas con el Agua de Romero, popularizando al agua con su nombre.

Desde mi infancia, es un aroma presente en mi casa gracias al alcohol de Romero, un remedio casero muy fácil de preparar e imprescindible en tu botiquín natural.

Artículos relacionados

  • Propiedades Del Tomillo: Como Preparar Infusiones, Sopa, Vino y Vahos con Aceite EsencialPropiedades Del Tomillo: Como Preparar Infusiones, Sopa, Vino y Vahos con Aceite Esencial
  • Propiedades de la hierba luisa en Infusión | Usos y beneficiosPropiedades de la hierba luisa en Infusión | Usos y beneficios
  • Beneficios de la manzanilla en infusión y aceiteBeneficios de la manzanilla en infusión y aceite
  • Beneficios del orégano en infusión, vahos, cataplasmas y aceitesBeneficios del orégano en infusión, vahos, cataplasmas y aceites
  • Albahaca beneficios y  propiedades en la cocinaAlbahaca beneficios y propiedades en la cocina
  • Aceite de Arbol de Té – Beneficios y aplicacionesAceite de Arbol de Té – Beneficios y aplicaciones
  • La caléndula, una maravilla para la piel delicadaLa caléndula, una maravilla para la piel delicada
  • Propiedades de la lavanda en infusión, aceite esencial e hidrolatoPropiedades de la lavanda en infusión, aceite esencial e hidrolato
  • Infusión de salvia y sus beneficios, en especial para la mujerInfusión de salvia y sus beneficios, en especial para la mujer
  • Aloe Vera: Propiedades, beneficios y modos de usoAloe Vera: Propiedades, beneficios y modos de uso
  • Remedios naturales:  Formas de preparación para crear tu botiquín naturalRemedios naturales: Formas de preparación para crear tu botiquín natural
  • Como fortalecer en 4 pasos su sistema inmunológico naturalmente  Como fortalecer en 4 pasos su sistema inmunológico naturalmente  
  • Cómo tratar el dolor de cabeza con reflexología podal y remedios naturalesCómo tratar el dolor de cabeza con reflexología podal y remedios naturales
  • Cómo fortalecer el sistema inmunológico de tu organismo de forma naturalCómo fortalecer el sistema inmunológico de tu organismo de forma natural
Curso de iniciación a la reflexología podal

¿Quieres saber más?

REGÍSTRATE PARA RECIBIR LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y CONSEJOS DE MAMA SALUD NATURAL

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

close
Curso de iniciación a la reflexología podal

¿Quieres saber más?

REGÍSTRATE PARA RECIBIR LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y CONSEJOS DE MAMA SALUD NATURAL

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Publicado en: Fitoterapia Etiquetado como: botiquín natural, Fitoterapia, remedios naturales

Comparte esta página si te ha gustado o crees que le puede ser útil a alguien
¡Muchas Gracias!

Conchi Navarro – Naturópata

El poder curativo de la naturaleza está al alcance de todos. Desde mi labor como naturópata te acompaño en tu proceso de cambio hacia una vida más saludable y armónica ... Sobre mi

Visita Mamá Salud Natural en Redes Sociales

Youtube Facebook Instagram

Servicio de Naturopatía

  • Naturópata
  • Terapeuta floral online
  • Psicoaromaterapia

Cursos y talleres – Mama Salud Natural

  • Curso de reflexología podal
  • Curso de reiki
  • Taller de Reflexología Podal: Niños con TEA

Temas Mama Salud Natural

  • Naturopatía: Artículos
  • Dietas saludables
  • Flores de Bach
  • Fitoterapia
  • Reflexología podal
  • EFT. Tapping
  • Reiki

Mama Salud Natural 2022 - Mas Romeu - Lloret de mar (Girona)
Tel.: 678 761 063
info@mamasaludnatural.com