Que son los germinados y brotes
En una semilla se encuentra toda la planta concentrada, si la regamos, empieza su desarrollo y rompe su piel para brotar. Cuando germina, aparece su primer tallo, lleno de vida y vitalidad, en su estado más puro y natural, estos son los germinados.
Gracias a la acción del agua y el sol, los germinados contienen nutrientes de máxima calidad que no están presentes en la semilla seca.
Son brotes libres de contaminaciones y plagas, si eliges semillas orgánicas o ecológicas, que presentan valores nutritivos muy elevados de vitaminas y minerales, 4 veces más que el grano seco.
Económicamente, 1 kilo de semillas de alfalfa, produce 8 kilos de la misma semilla cuando ha germinado. Los chinos realizaban germinados para obtener alimentos cuando las cosechas eran deficientes, hace más de 3000 años.
Por qué es importante consumir Germinados
Cada germinado te ofrece distintos nutrientes pero de forma general aportan proteínas, vitaminas del grupo A, B, C, D, E, F, K, enzimas, fibra, minerales, hierro, zinc, magnesio, cobre, calcio, oligoelementos y antioxidantes.
- Contienen un alto valor nutritivo y son una gran fuente de energía, por su aporte en proteínas de alta calidad, vitaminas, minerales, oligoelementos, enzimas y clorofila.
- Aportan nutrientes esenciales que previenen enfermedades del aparato respiratorio, gripe, resfriado, anginas y enfermedades cardiovasculares como el exceso de colesterol.
- Fortalecen el sistema inmunológico y combaten los radicales libres por su cantidad de antioxidantes. Enlace de interés: Alimentos saludables: fitoquímicos indispensables en tu cocina
- Facilitan la digestión porque aportan enzimas, más cantidad que cuando se encuentra en semilla, y generan bacterias buenas que mejoran el sistema de defensa.
- Sus ácidos grasos esenciales se digieren mejor.
- Depuran la sangre y favorecen al sistema linfático.
- Su elevada alcalinidad equilibra la relación con los ácidos del organismo. Las semillas de legumbres se consideran ácidas pero cuando han germinado y pasan a ser una pequeña planta viva son más alcalinas, como las verduras. Enlace de interés: Dieta alcalina: Recupera tu energía, nutre y oxigena tus células
- Ayudan a adelgazar con solo 30 calorías por 100 gramos de brotes.
Tipos de germinados y brotes
Puedes transformar muchos tipos de semillas en germinados.
Germinados de cereales: trigo, quinoa, cebada, centeno, avena, mijo, arroz, maíz.
Germinados de legumbres: alfalfa, lentejas, garbanzos, soja, alubia azuki, alubia mungo, trébol.
¡Inventa, prueba y crea tus propias mezclas!
Una vez que hayas incorporado a tus diferentes ensaladas de lechuga, de canónigos o de rúcula los germinados de cereales y legumbres, verás que dan tanto juego a tus platos, que estoy segura que querrás más.
Germinados de verduras: berros, apio, rábanos, cebollas, alpiste, chía, mostaza, brócoli, zanahoria, hinojo.
Germinados de semillas oleaginosas: girasol, sésamo, almendras.
Germinados, como hacerlos
Existen diferentes métodos a la hora de hacer brotar una semilla. Lo más importante es que al inicio no estén expuestos a la luz directa, que los remojes, los escurras y vuelta a empezar.
Método sencillo para crear tu propio laboratorio culinario
Necesitas un plato hondo, una fuente, un frasco con boca amplia o un germinador.
- Elige los granos que quieres germinar, lávalos y pon 1 o 2 cucharadas en un recipiente.
- Cúbrelos con agua templada y déjalos en remojo toda la noche a temperatura ambiente.
- Al día siguiente, escurre el agua, enjuágalos, ponlos en un recipiente donde puedan ir drenando el agua, tápalo con una tela o gasa porosa y átala fuerte. Deja tumbado el recipiente para que las semillas queden separadas y a oscuras a temperatura ambiente.
- Durante 3 o 4 días tienes que agregarles agua, dejarla 1 minuto que repose, escurrir y dejar que drenen. Este proceso tienes que repetirlo 2 veces al día.
- Los germinados empezarán a desprenderse de la cáscara que envuelve a su semilla, en unos 3 días. Algunas semillas pueden tardar un día más como la de alfalfa o soja.
- Enjuágalos con abundante agua, escúrrelos y ponlos a la luz, pero no directamente al sol, durante un día para el contenido en clorofila.
Una vez secos, ¡ya están listos para consumir!.
Disfruta de todo un mundo de energía vital para toda la familia, sin cocinar, directamente de la naturaleza.
Si los prefieres con un sabor más suave, consúmelos al acabar de germinar, si te gustan los sabores potentes, espera unos días hasta que les salgan las hojitas.
Consérvalos en el frigorífico, en la zona de las verduras, en un recipiente cerrado que no sea de plástico .
Es preferible consumirlos en una semana y lavarlos antes de introducirlos en ensaladas, licuados de frutas, verduras o al final de la cocción de sopas o cremas.
Germinados para los niños
Ahora que ya sabes que son los germinados y brotes empieza por añadirlos en tus platos de ensalada, batidos y bocadillos vegetales, es una excelente opción para toda la familia.
A los niños les encanta prepararlos y todo es cuestión de probar el que más les guste.