Tabla de contenidos
- 1 Beneficios de la Reflexología Podal para el dolor de cabeza
- 2 Remedios naturales para el dolor de cabeza
- 3 Otras Terapias naturales para reducir el estrés
- 4 Qué provoca el dolor de cabeza
- 5 Tipos de dolor de cabeza
La Reflexología Podal te ayuda a relajar el sistema nervioso y a aliviar tensiones.
En este video te enseño como quitar el dolor de cabeza con reflexología podal
Beneficios de la Reflexología Podal para el dolor de cabeza
- Mejora la circulación cerebral, alivia la tensión y el dolor.
- Relaja física y mentalmente, reduciendo el estrés.
Remedios naturales para el dolor de cabeza
Alimentos para el dolor de cabeza
Elige los alimentos adecuados para tu dieta.
Aumenta el consumo de:
- Fibra para evitar el estreñimiento.
- Ajo en la dieta, o tomar perlas de ajo si el sabor te resulta muy potente.
- .Alimentos frescos como la fruta, a excepción de naranjas y plátanos.
- Ensaladas, verduras, excepto los tomates.
- Miel, jalea real y propóleo.
- Copos de avena con bebida vegetal que tonifica y equilibra el sistema nervioso.
Infusiones para el dolor de cabeza
Que en tu botiquín natural haya infusiones y aceites esenciales de plantas medicinales
Infusión de Artemisa (Artemisia annua)
Refuerza el sistema inmunológico.
Da buenos resultados en migraña crónica con mareo y mucho estrés.
Preparación infusión de artemisa
Para prepararla: Hierve 1 cucharada de postre por taza de agua y tómala 2- 3 veces al día durante 15 días.Descansa durante 8 días y vuelve a tomarla alternando con el descanso durante 3 meses.
Infusión de Melisa (Melissa officinalis L),
sedante y antiespasmódica.
Efectiva cuando la causa es por tensión nerviosa.
Preparación infusión de Melisa
Realiza una decocción de 20-30 gramos de planta por litro de agua. Toma 3 tazas diarias.
Infusión de Ginkgo biloba L,
vasodilatador, mejora la circulación cerebral.
Preparación Infusión de Ginkgo biloba
Puedes hacer una infusión de 40-60g. de hojas por litro de agua. Toma 3 tazas diarias.
Infusión de Poleo (Mentha pulegium L)
Combate las fermentaciones intestinales calmando el dolor de cabeza cuando es de origen digestivo.
Preparación infusión de Poleo
Prepara una infusión, hierve agua, quítala del fuego y añade 20 gramos de poleo por litro de agua.
Deja reposar unos minutos.
Infusión de Tilo (Tilia europeas L),
Para prevenir la aparición de las crisis de jaqueca, hay que tomarla habitualmente y no solamente cuando se presenta el ataque.
Preparación infusión de Tilo
Realiza una decocción de la corteza, 30 gramos por litro de agua durante 10 o 15 minutos.
Puedes mezclarla con la infusión de sus flores, 30 gramos por litro de agua unos 2 minutos, para obtener un efecto más completo.
Tómala 3 veces al día, una siempre antes de ir a dormir.
Aromaterapia para las jaquecas y migrañas
Unas gotas de Aceites esenciales mezclados con un aceite portador como el aceite de almendras pueden ayudarte a calmar el dolor de cabeza si los utilizas para masajear la zona del cuello, sienes y frente.
Aceite esencial de Mentha piperita
Calma la jaqueca, despeja la cabeza, refresca y estimula la mente. Alivia estados de irritación, histeria, temblores nerviosos, fatiga mental, desmayos y vértigos.
A continuación uno de los mejores remedios para el dolor de cabeza cuando la causa es la fatiga mental.
Modo de usar el aceite esencial de Mentha piperita:
Mezcla en la palma de tu mano el aceite de Almendras dulces con 3 gotas de aceite esencial de Mentha piperita.
Aplíca la mezcla sobre la raíz de tu pelo, frente y sienes.Tapa tu cabeza con una toalla y deja que el aceite trabaje, descansa. Cuando lo creas necesario quítate la toalla y notarás sus efectos calmantes.
Precauciones: puede irritar la piel, cuidado con las mucosas especialmente los ojos, no usar en embarazo y lactancia. Puede ser antídoto homeopático.
Aceite esencial de Romero
Controla el dolor de cabeza, es energético, tónico circulatorio, estimula la función mental. No administrar en embarazo, ni epilepsia.
Aceite esencial de Melisa
Equilibra el estado de estrés y calma la ansiedad.
Aceite esencial de Lavanda
Equilibra el sistema nervioso y relaja el sistema neuromuscular.
Aceite esencial de Sándalo
Aporta bienestar, paz y tranquilidad. Calma la tensión nerviosa y la ansiedad. Es antiestrés, ideal para relajarte y utilizarlo en meditación.
Otras Terapias naturales para reducir el estrés
A través de la Flores de Bach y el Reiki podemos reducir tensiones y aliviar el dolor de cabeza
Flores de Bach para niños – Mama salud natural
Energía Reiki: Como relajar tensiones físicas y psíquicas
Qué provoca el dolor de cabeza
- Problemas estructurales de la columna vertebral, de los huesos maxilares o lesiones del cuello.
- Los problemas de visión.
- La menstruación, la candidiasis.
- Trastornos hormonales que los anticonceptivos pueden agravar.
- Problema circulatorio debido a un coágulo sanguíneo.
- La hipoglucemia.
- Intoxicación por metales pesados.
Tipos de dolor de cabeza
Cefalea
Es un dolor en la parte posterior de la cabeza que irradia hacia la parte superior, puede ser debido a artrosis, un pinzamiento o una hernia en las vértebras cervicales.
Si el dolor está localizado en la frente, su causa puede ser el cansancio, las preocupaciones o el estrés.
Jaqueca o migraña
Es un dolor muy intenso que afecta a medio lado de la cabeza y aparece con cierta periodicidad irradiando hacia un ojo y asociado a trastornos visuales (sensibilidad a la luz y centelleo) o digestivos (vómitos y diarrea).
Puede durar unas horas, donde se necesita con urgencia estar en soledad, en una habitación a oscuras y tumbada.
En las crisis de jaqueca se produce un espasmo de las arterias que riegan la cabeza, en muchas ocasiones desencadenadas por fermentaciones digestivas o ciertos alimentos.
Conclusión
Los remedios para el dolor de cabeza como la dieta, las infusiones de plantas medicinales, la aromaterapia y los masajes de Reflexología podal te ayudan a aliviar el dolor de cabeza de forma natural y sin efectos secundarios.
Puedes dejar tu comentario o consulta en el siguiente formulario de contacto
[ninja_form id=7]