Tabla de contenidos
Reflexología podal para combatir la depresión y la ansiedad
La Reflexología podal es una terapia manual y energética que ayuda a reducir los múltiples síntomas que la depresión puede manifestar como:
- La pérdida de ánimo.
- La mirada al pasado con melancolía, pesimismo, soledad.
- La sensación de abandono por parte de las personas más cercanas o de la sociedad.
- Los incontrolables desahogos con lloros y suspiros, la apatía, la desesperanza.
- El insomnio o exceso de sueño, sin descanso profundo.
- La ansiedad por el futuro con alteración de la tensión y el estrés (palpitaciones, taquicardia, ahogos, tics, migrañas, problemas intestinales).
- Cansancio, fatiga con falta de energía, dificultad de concentración, falta de memoria a corto plazo, irritabilidad.
- Sentimientos de culpa, pensamientos de suicidio.
Beneficios de la Reflexología podal para la depresión
Terapia complementaria
- Favorece la relajación física y mental para poder centrarte en el momento presente.
- Equilibra el sistema nervioso: disminuye la cantidad de cortisol y el nivel de estrés.
- Equilibra las funciones orgánicas y glandulares.
- No tiene efectos secundarios, ni contraindicaciones.
Como tratar la depresión con reflexología podal
En un masaje de Reflexología podal los puntos reflejos específicos son el sistema nervioso: cabeza, senos frontales, cerebro, nervios craneales, columna vertebral, plexo solar, diafragma, nervio ciático y del sistema endocrino, pineal, hipófisis, tiroides, paratiroides, timo, suprarrenales, páncreas y gónadas.
Vídeo: ¿Cómo tratar la depresión con reflexología?
En el siguiente vídeo puedes ver una sesión de masaje de reflexología podal en la que se trabaja el sistema nervioso y el sistema endocrino para tratar la depresión
En los siguientes artículos puedes encontrar más información y vídeos sobre como curar la depresión sin medicamentos
Reflexología, como relajarse con un masaje de pies
Como activar las endorfinas con Reflexología podal
Los beneficios de esta terapia los complemento con la acción del aceite esencial de Rosa que entre sus propiedades devuelve la alegría y aumenta la energía.
También puedes usar uno estimulante como el de Romero , siempre que a la persona le guste el aroma.
¿Por dónde empezar a remitir síntomas?
Las causas originales suelen ser por la manera en la que pensamos o en la que sentimos debido a un trauma ( económico, emocional…) que todavía no ha sido asimilado.
Aunque también existen motivos como una grave enfermedad, trastornos hormonales, los bajos niveles de serotonina relacionados con el aumento de estrógenos en el embarazo, postparto, pre- menstruación, pre-menopausia y al tomar anticonceptivos.
La depresión resta, te mantiene en un estado de ánimo pésimo, no te deja avanzar, hace que caigan sobre ti las losas de los sentimientos negativos.
No sabes que te pasa, prefieres aislarte del mundo, por mucho que intenten animarte, es imposible, porque no puedes disfrutar.
Naturopatía holística y preventiva
La naturopatía nos da las claves para prevenir enfermedades y dispone de muchos recursos desde diferentes enfoques.
En mama salud natural aplicamos para la depresión un conjunto de herramientas naturales que engloban:
Dietoterapia, dieta terapeútica para la depresión
Una alimentación natural, con alimentos de temporada, frescos y en su mayor medida crudos para que mantengan todos sus nutrientes.
Los alimentos con un alto contenido en ácidos grasos omega 3 pueden ayudar a reducir los síntomas de la depresión.
Alimentos con alto contenido en Omega 3:
- frutos secos: nueces, almendras…
- semillas: chía, calabaza, girasol…
- pescado azul: sardinas, caballa, arenque, salmón, anchoas…
- aceites: canola, lino, de hígado de bacalao, linaza…
- legumbre: soja
- yema de huevo
Alimentos saludables: fitoquímicos indispensables en tu cocina
Dieta alcalina: recupera tu energía, nutre y oxigena tus células
Fitoterapia, plantas medicinales para la depresión
Si tomas medicación, antidepresivos, ansiolíticos, anticoagulantes, si padeces epilepsia, estás embarazada o en periodo de lactancia es preferible no tomar plantas medicinales porque sus principios activos pueden interactúar con la medicación.
Si quieres dejar o reducir la medicación siempre debes consultar con tu médico.
Las propiedades del hipérico y el ginkgo biloba
El hipérico (Hypericum perforatum), su principio activo, la hipericina, calma la depresión, las alteraciones del sueño y la ansiedad.
El Ginkgo biloba reduce la depresión en personas de edad avanzada y mejora la circulación cerebral de la sangre lo que beneficia en casos de pérdida de memoria y demencia senil.
ver artículo Controla la ansiedad de forma natural
La terapia floral del Dr. Bach para la depresión
La terapia floral ayuda a centrar la mente en el presente, en el aquí y ahora, aportando vibraciones positivas.
Flores de Bach, remedios para el sistema emocional
EFT. Técnicas de liberación emocional
Esta técnica engloba la dígito presión (tapping), la programación neurolinguistica (PNL) con un cambio en el diálogo interno a positivo para trabajar la capacidad para expresar emociones, la asertividad, trabajar la voluntad, conocerte mejor o liberar emociones que te bloquean.
Activa tu poder personal E.F.T, técnicas de liberación emocional
Los animales, la naturaleza, el ejercicio físico y la música
Conozco a personas que han podido salir de ese pozo oscuro gracias a la ayuda de un animal de compañía. Sus cuidados y necesidades hacen que la persona tenga que activarse y salir al exterior.
El amor incondicional de los perros y los curativos ronroneos de los gatos llegan a acariciar suavemente la coraza de un corazón dañado hasta conquistar una leve sonrisa.
Los paseos por zonas naturales, los atardeceres, amaneceres o la música son algunos de los alimentos para el alma al alcance de todos.
Debido a los diferentes síntomas que presenta la depresión, a menudo es difícil darse cuenta de lo que te está sucediendo.
Si te sientes triste, deprimida o con periodos de ansiedad, pon remedios naturales a tu estado de ánimo.
Da el primer paso e inicia tu recuperación apoyándote en los masajes de Reflexología podal, los pensamientos positivos, la meditación y todo lo que la naturopatía puede hacer por ti.