Mama Salud Natural - Centro de Terapias Naturales

Consulta de Naturopatia: fitoterapia, dietoterapia, Reflexología podal, Flores de Bach, EFT. y Reiki

  • MamaSaludNatural
  • Consulta
    • Naturópata
    • Terapeuta floral online
    • Psicoaromaterapia
  • Cursos
    • Curso de reflexología podal
    • Curso de reiki
    • Taller de Reflexología – niños con TEA
  • Blog
    • Naturopatía: Artículos
    • Reflexología podal
    • Fitoterapia
    • Dietas saludables
    • Flores de Bach
    • EFT. Tapping
    • Reiki
  • Vídeos
  • Sobre mi
  • Contactar
Salud Natural - Naturopatía: Artículos - Reflexología podal - Como quitar el hipo con reflexología podal en unos minutos

Como quitar el hipo con reflexología podal en unos minutos

Cómo prepararnos para quitar el hipo con un masaje en los pies

Si tienes alcohol de romero puedes aplicarlo por todo el pie para realizar un primer contacto.

Si quieres elaborarlo, encontrarás la receta en el apartado plantas medicinales, el romero.

Es preferible para facilitar el masaje utilizar un aceite base como el de almendras con unas gotas de un aceite esencial relajante como azahar, lavanda o Melisa.

Como el hipo aparece sin previo aviso, si no tienes aceites a mano, puedes hacer el masaje directamente.

Como quitar el hipo con Reflexología podal
Masaje de reflexología podal para eliminar el hipo

Masaje en los pies para quitar el hipo persistente

Es indiferente el pie por el que se empiece, lo importante es trabajar sobre todo el pie amasando y rotando, para relajar la planta y el dorso.

Cómo quitar el hipo con reflexología podal a un niño o a un adulto

 1 . Presionar el plexo solar, situado por debajo del diafragma.

Cuando la persona inhala debemos presionar el plexo solar de cada pie con los 2 pulgares  y cuando exhala se deja de presionar para crear un movimiento rítmico y profundo durante unas 10 respiraciones.

Cuando acabes notarás como el espasmo empieza a disminuir.

2. Presionar el diafragma,  situado justo debajo de la almohadilla de la planta del pie y en el dorso.

Con el dedo índice y el pulgar realiza un masaje de torsión sobre el diafragma unas 10 veces.

Con este movimiento el espasmo se reduce y se elimina.

Para finalizar el masaje nos despedimos con unos pases relajantes más suaves.

Localiza en este enlace el mapa de los puntos reflejos de los pies

¿Qué es el hipo?

El hipo es un movimiento involuntario del diafragma, músculo que utilizamos para respirar, que se contrae de golpe, y crea espasmos que cierran las cuerdas vocales y producen un sonido muy peculiar.

Es un trastorno del sistema nervioso central o de trastornos metabólicos, irritación del esófago. Afecta al nervio frénico, el nervio vago o al tronco encefálico.

Tipos de hipo: Agudo o Crónico

Hipo Agudo

También llamado hipo benigno o hipo habitual, dura entre unos segundos y 48 horas, y se detiene de manera espontánea.

Suele estar relacionado con el intestino y sentir dolores de estómago o pecho, fiebre o dificultad para respirar

Hipo Crónico

El hipo crónico o hipo persistente es aquel que dura más de 48 horas o regresa regularmente.

En caso de hipo crónico,  consulte a su médico para descartar posibles enfermedades.

Causas del hipo

El hipo puede aparecer por diversos motivos. A continuación enumeramos algunas causas por las que se produce el hipo:

Posibles causas del Hipo agudo o Benigno

El Hipo provoca espasmos a nivel del esófago, del diafragma y de la musculatura del tórax.

Pueden provocar hipo alguna de las siguientes causas:

  • Comer rápido o en abundancia: activa el nervio frénico por lo que es posible que se contraiga  el diafragma y pueda provocar el hipo.
  • Consumir bebidas alcohólicas o bebidas con gas puede irritar el sistema digestivo y contraer el diafragma.
  • Tragar aire en exceso provoca un descenso en el diafragma y este empezará a contraerse.
  • Estar pasando situaciones de estrés o nerviosismo puede provocar que inhalemos demasiado aire y aparezca el hipo.
  • Tomar alimentos picantes puede irritar, a algunas personas, el nervio que provoca el hipo.

Artículos relacionados:

Como eliminar la ansiedad con terapias naturales
Cómo relajarse con un masaje de reflexología podal

Posibles causas del hipo crónico o persistente

En caso de hipo crónico o persistente,  consulte a su médico para descartar posibles enfermedades.

A continuación puedes ver algunas de las causas que lo suelen provocar:

  • Neumonía y pleuresía, neoplasias de pulmón, infarto de miocardio, hernia de hiato, reflujo esofágico.
  • Enfermedades del Sistema Nervioso Central.
  • Enfermedades abdominales: estómago, esófago, intestino, páncreas, hígado, vesícula biliar
  • Trastornos metabólicos: diabetes mellitus, uremia, hiponatremia, hipocalcemia, hipocapnia…
  • Insuficiencia renal.
  • Alcoholismo y drogadicción.
  • Procedimientos quirúrgicos en el abdomen.
  • Embarazo.

Cómo prevenir el Hipo: Comportamientos a evitar

La clave es llevar una vida saludable. Si sueles tener hipo agudo evita los siguientes excesos:

  • Evita comer demasiado rápido o comer en exceso
  • Evita situaciones que te provoquen estrés
  • Evita los cambios bruscos de temperatura
  • Evita el consumo excesivo de alimentos picantes
  • Evita el tabaco
  • Evita el consumo excesivo de bebidas alcohólicas o bebidas con gas

Remedios naturales para quitar el hipo agudo

Si el hipo dura más de unos minutos, puede llegar a ser muy molesto y para eliminarlo empleamos remedios caseros que no a todas las personas les suelen funcional por igual y no siempre solucionan el problema.

A continuación enumeramos algunos remedios naturales caseros para eliminar el hipo agudo.

Estas técnicas o remedios pueden ser muy útiles para algunas personas que tienen un hipo repentino o hipo poco frecuente.

  1. Hiperventilación: Realiza movimientos respiratorios profundos y rápidos en una bolsa de papel para aumentar el dióxido de carbono y regular el ritmo del diafragma (bajo supervisión) 
  2. Aguanta la respiración el mayor tiempo posible para aumentar el dióxido de carbono en sangre y estimular el sistema nervioso
  3. Bebe un vaso de agua fría rápidamente: 8 o 10 traguitos cortos sin respirar
  4. Tomar una cucharada de vinagre, jengibre, azúcar, miel o limón ayudan a relajar el diafragma
  5. Tomar una infusión de manzanilla para relajar el diafragma y eliminar el hipo
  6. Tomar una infusión de cardamomo porque tiene propiedades para la digestión y alivia la irritación del diafragma.

Artículos relacionados

  • 7 aceites portadores para aceites esenciales7 aceites portadores para aceites esenciales
  • Piel sana con reflexología podal y aceites esencialesPiel sana con reflexología podal y aceites esenciales
  • Curso de iniciación a la Reflexología podal –  Mapa de puntos reflejos del pieCurso de iniciación a la Reflexología podal – Mapa de puntos reflejos del pie
  • Como fortalecer en 4 pasos su sistema inmunológico naturalmente  Como fortalecer en 4 pasos su sistema inmunológico naturalmente  
  • Como tratar el estreñimiento con Reflexología y remedios naturalesComo tratar el estreñimiento con Reflexología y remedios naturales
  • Propiedades Del Tomillo: Como Preparar Infusiones, Sopa, Vino y Vahos con Aceite EsencialPropiedades Del Tomillo: Como Preparar Infusiones, Sopa, Vino y Vahos con Aceite Esencial
  • Cómo preparar Flores de Bach en 3 pasosCómo preparar Flores de Bach en 3 pasos
  • Propiedades de la hierba luisa en Infusión | Usos y beneficiosPropiedades de la hierba luisa en Infusión | Usos y beneficios
  • Beneficios de las cerezas para adelgazar, descubre su poder antioxidanteBeneficios de las cerezas para adelgazar, descubre su poder antioxidante
  • Ajo, cebolla y limón | 3 Remedios naturales para rejuvenecerAjo, cebolla y limón | 3 Remedios naturales para rejuvenecer
  • Beneficios de la manzanilla en infusión y aceiteBeneficios de la manzanilla en infusión y aceite
  • Cómo dormir bien y profundo para combatir el insomnioCómo dormir bien y profundo para combatir el insomnio
  • Cómo tratar el dolor de cabeza con reflexología podal y remedios naturalesCómo tratar el dolor de cabeza con reflexología podal y remedios naturales
  • Remedios naturales para el acné | Dieta + Plantas medicinalesRemedios naturales para el acné | Dieta + Plantas medicinales
Curso de iniciación a la reflexología podal

¿Quieres saber más?

REGÍSTRATE PARA RECIBIR LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y CONSEJOS DE MAMA SALUD NATURAL

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

close
Curso de iniciación a la reflexología podal

¿Quieres saber más?

REGÍSTRATE PARA RECIBIR LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y CONSEJOS DE MAMA SALUD NATURAL

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Publicado en: Reflexología podal Etiquetado como: aceites esenciales, Aceites portadores, remedios naturales, terapia manual

Comparte esta página si te ha gustado o crees que le puede ser útil a alguien
¡Muchas Gracias!

Conchi Navarro – Naturópata

El poder curativo de la naturaleza está al alcance de todos. Desde mi labor como naturópata te acompaño en tu proceso de cambio hacia una vida más saludable y armónica ... Sobre mi

Visita Mamá Salud Natural en Redes Sociales

Youtube Facebook Instagram

Servicio de Naturopatía

  • Naturópata
  • Terapeuta floral online
  • Psicoaromaterapia

Cursos y talleres – Mama Salud Natural

  • Curso de reflexología podal
  • Curso de reiki
  • Taller de Reflexología Podal: Niños con TEA

Temas Mama Salud Natural

  • Naturopatía: Artículos
  • Dietas saludables
  • Flores de Bach
  • Fitoterapia
  • Reflexología podal
  • EFT. Tapping
  • Reiki

Mama Salud Natural 2022 - Mas Romeu - Lloret de mar (Girona)
Tel.: 678 761 063
info@mamasaludnatural.com