Para poder realizar un masaje de Reflexología podal es necesario un mapa de los puntos reflejos para guiarnos.
La Reflexología podal es una terapia manual que se remonta unos 5.000 años de antigüedad en la India, China e Indonesia. En el mundo occidental fue el Dr. Fitzgerald (1872-1942) quién difundió estos conocimientos.
En el 1938, Eunice Ingham, masajista, crea la base del masaje de presión, perfecciona y difunde la técnica a través de sus libros.
Mapa de puntos reflejos en Reflexología podal
Para tener una idea de cómo están divididas las zonas en el cuerpo, tenemos que imaginar diez líneas verticales que parten desde la cabeza, hacia los brazos, tronco, piernas y pies.
Cruzadas por tres líneas horizontales transversales.

Mapa topográfico de los pies, que nos permite localizar los puntos reflejos que se relacionan con las partes del cuerpo.
Cuando en un masaje de Reflexología podal se presiona sobre ellos ayudamos al organismo a revitalizar las células y ha recuperar su estado de armonía.
Mapa de los puntos reflejos del pie – Video 1ª parte
Mapa de los puntos reflejos del pie – Video 2ª parte
«El arte de las terapias manuales es antiguo. Yo tengo en gran estima a todos aquellos que lo descubrieron y a los que me sucedan y de generación en generación contribuyan con su trabajo al arte manual de curar»
Hipócrates, médico griego, padre de la medicina (435 a.C.)
Beneficios de la Reflexología Podal
- Previene enfermedades.
- Alivia los dolores y la tensión.
- Mejora el suministro de sangre, la circulación.
- Desbloquea la energía acumulada en los órganos y deshace residuos que se acumulan en zonas bloqueadas.
- Limpia el cuerpo de toxinas y elimina la retención de líquidos.
- Activa los sistemas de excreción de los órganos como los riñones, pulmones, intestinos y piel.
- Equilibra las funciones de los órganos y las glándulas.
- Favorece a la relajación física y mental para mantener el cuerpo en equilibrio. Recomendado en enfermedades crónicas.
- Es muy útil después de una intervención quirúrgica, en estados postoperatorios.
Cómo iniciar un masaje de reflexología podal: Calentamiento y estiramiento de los pies
Convierte tu habitual masaje de pies, que tanto gusta a los tuyos, en un método natural que ayuda a prevenir enfermedades.
Antes de iniciar el masaje de Reflexología podal es conveniente refrescar los pies con Alcohol de Romero que desinfecta y relaja a la persona que va a recibir el masaje.
- Después, utilizo Aceite de Almendras, lo justo para calentar mis manos mezclado con el aceite esencial elegido por la persona, por ejemplo:
- aceite esencial de Lavanda, para relajar.
- aceite esencial de Romero, para activar.
- Los aceites esenciales además de penetrar en la piel armonizan con sus delicados aromas y llevan a la persona a un estado muy agradable.
Relajación física y mental con Reflexología podal
Sus 7200 terminaciones nerviosas tienen extensas interconexiones a través de la médula espinal y el cerebro con todas las áreas del cuerpo.
Es muy probable que los pies sean la mina de oro buscada para aliviar las tensiones y conducir la salud.
El método Ingham-Byers de Reflexología podal merece un amplio apoyo como valioso complemento al cuidado médico que todo paciente necesita»
Dr. Ray C.Wunderlich Jr
Medicina Preventiva y Promoción de la Salud
Contraindicaciones de la reflexología podal
- Si el pie se decolora, no seguir presionando pueden aparecer manchas rojizas que se convierten en morados difíciles de curar.
- Si el receptor no tiene ninguna sensibilidad o tiene adormecimiento de los pies, mejor no tocar.
- Después de comer estamos realizando el proceso digestivo, no tocar.
- Si se está bajo los efectos de una potente medicación, es que no se encuentra bien, mejor descansar.
- Si tienes fiebre y enfermedades infecciosas agudas, mejor descansar.
- Cuando es necesaria la cirugía urgente (apendicitis), !ir de urgencias!.
- Pies con venas hinchadas y oscuras, con antecedentes de trombosis, flebitis, heridas, no tocar.
- Infecciones linfáticas agudas y gangrena, no tocar.
- Enfermedad de Sudeck en el pie (atrofia ósea aguda), existe una deformación y los canales no son exactos.
- Si tienes micosis (hongos), primero hay que eliminarlos.
- Cuando se tiene la menstruación, no tocar en el reflejo correspondiente.
- Órganos genitales en niños antes de la pubertad, para no activar.
- A las embarazadas, durante los tres primeros meses y en embarazo con riesgo de aborto. Sin embargo en el último mes favorece el parto.
- Después de un masaje de reflexología podal, los diabéticos tienen que controlar el nivel de azúcar por si hay variaciones.
La Reflexología Podal es una terapia manual sencilla, confortable, que previene enfermedades, fácil de dar y recibir.
¿Te ánimas a probarla o a aprender a dar masajes?
Ponte en contacto conmigo y hablamos…
Curso presencial – Iniciación a la Reflexología podal
Si estas interesada puedes ver toda la información del curso de reflexología podal en el siguiente enlace:
https://mamasaludnatural.com/reflexologia-podal-curso-iniciacion/