Tabla de contenidos
Cada vez son más las mujeres que me preguntan:
¿Qué puedo hacer para dormir bien?
¿Qué terapias naturales puedo aplicar para combatir el insomnio de los niños?
Terapias naturales para el insomnio
Las siguientes terapias naturales calman la mente y relajan el cuerpo para dormir bien sin causarte adicción ni contraindicaciones.
Puedes utilizarlas por separado o unir varias, todo es cuestión de probar y ver la que mejor te funcione.
Flores de Bach para dormir bien
Algunos de las causas del insomnio son debidas a emociones no asimiladas que surgen al intentar descansar.
La terapia floral nos acompaña transformando los miedos en coraje, tranquilidad, aceptación, claridad mental y armonía interior a la hora de dormir para descansar toda la noche.
Rock Rose (Heliantemo): esta flor pertenece al grupo I de los Remedios del Dr. Bach. Funciona muy bien cuando existen terrores nocturnos llevados a los extremos del pánico, sobre todo en niños. Pesadillas, insomnio o enuresis nocturna.
Aspen (Álamo temblón): cuando el insomnio es producido por miedo a los animales, a la oscuridad, fobias o pesadillas.
Impatiens (Impaciencia): para las personas impacientes, intolerantes, que no se están quietos y su tensión mental es exagerada. Insomnio debido a la tensión. Esta flor pertenece al grupo IV remedios del Dr. Bach para los que sienten soledad.
White Chesnut (Castaño blanco): se despiertan por la noche porque tienen la cabeza llena de cosas, como un disco rayado que se repite y no les deja centrarse en nada. Cuando duermen su sueño es intermitente, pertenecen al Grupo III de remedios para la falta de interés.
Que tomar para dormir bien
“El truco del licuado” contra el insomnio
Una cena copiosa o con una mala combinación de alimentos hará que la digestión sea pesada y lenta.
“El truco del licuado” Vitaminas y minerales para combatir el insomnio
Este licuado tan fácil de preparar, cargado de vitaminas y minerales te puede ayudar a conciliar el sueño.
Ingredientes:
- 100 grs. De Lechuga (hierro, calcio, fósforo, vitaminas A, B, C, D y E).
- 100grs. De Remolacha pelada (magnesio, fósforo, vitaminas A, B y C).
Una vez preparados los ingredientes, licúa y tómalo antes de acostarte.
En el siguiente artículo puedes ver cómo combinar los alimentos para dormir bien.
Dieta alcalina: recupera tu energía, nutre y oxigena tus células
Meditación guiada con música para dormir bien y profundo
Si no se duerme lo suficiente, ni el cuerpo ni la mente descansan, esto puede derivar en falta de atención, problemas de concentración y de aprendizaje, irritabilidad o incluso hiperactividad en niños.
Las composiciones armónicas, con ritmos sosegados y melodías relajantes, como las nanas, música clásica de piano o arpa, incitan a la relajación.
Puedes probar con música para dormir pero si la causa de tu insomnio es debido a que a los pequeños de la casa les cuesta dormir bien, puedes ponerles la siguiente meditación especial para ellos:
Video de meditación y cuento guiado para niños con miedo a dormir
Aromaterapia: Aceites esenciales para conciliar el sueño
En la aromaterapia, el aroma se convierte en terapéutico con los aceites esenciales, el alma de las plantas. Se utilizan para mejorar el equilibrio de la mente, el cuerpo y el espíritu. Reducen la tensión, la ansiedad y te aportan tranquilidad.
Tipos de aceites esenciales para relajación
El aceite esencial de Caléndula, es muy relajante y adecuado para los niños.
Para el insomnio, el aceite esencial de Lavanda relaja el sistema neuromuscular, calma la ansiedad y equilibra el sistema nervioso.
En momentos de estrés, el aceite esencial de Azahar, relaja y aporta optimismo y alegría.
Consejos para utilizar aceites esenciales
- No apliques aceites esenciales directamente sobre la piel, sin diluir en un aceite portador ( aceite de almendras, de germen de trigo, de jojoba…), a excepción, previa prueba, de los aceites de Lavanda (Lavanda angustifolia) o Árbol del té (Melaleuca alternofolia).
- Adquiere los aceites esenciales ecológicos en Herbodietéticas, con dispensador de gotas, tapones a prueba de niños y en frasco oscuro.
- Puedes usar un quemador de esencias de cerámica y situarlo en un mueble alto unos minutos antes de ir a dormir para que el aroma impregne la estancia.
- Te recomiendo que el cuenco sea bastante ancho y hondo para que el líquido no rebose y se caiga. Llena el cuenco de agua, añade 4 gotas del aceite esencial elegido y enciende una vela pequeña para calentarlo.
- También puedes llenar un difusor con agua y añadir el aceite esencial para utilizarlo a modo de spray.
Buenos hábitos para dormir bien
Una cena ligera y un baño relajante de lavanda ayudan al descanso.
Una habitación pintada con colores cálidos, con aroma a azahar y una temperatura agradable es un buen espacio para introducirte al sueño.
Una música para dormir o una meditación guiada son ideales para que tu mente descanse, tu cuerpo deje de estar tenso y te dejes mecer hacia un sueño profundo.
Si nunca has meditado puedes empezar con esta meditación para principiantes:
Meditación para principiantes: Consigue resultados en pocos minutos