Mama Salud Natural - Centro de Terapias Naturales

Consulta de Naturopatia: fitoterapia, dietoterapia, Reflexología podal, Flores de Bach, EFT. y Reiki

  • MamaSaludNatural
  • Consulta
    • Naturópata
    • Terapeuta floral online
    • Psicoaromaterapia
  • Cursos
    • Curso de reflexología podal
    • Curso de reiki
    • Taller de Reflexología – niños con TEA
  • Blog
    • Naturopatía: Artículos
    • Reflexología podal
    • Fitoterapia
    • Dietas saludables
    • Flores de Bach
    • EFT. Tapping
    • Reiki
  • Vídeos
  • Sobre mi
  • Contactar
Salud Natural - Naturopatía: Artículos - Fitoterapia - Aceite de Arbol de Té – Beneficios y aplicaciones

Aceite de Arbol de Té – Beneficios y aplicaciones

Propiedades del árbol de té
Propiedades del árbol de té

Tabla de contenidos

  • 1 Aceite esencial del Arbol de Té
  • 2 (Melaleuca alternifolia)
  • 3 Beneficios Arbol de Te en Aceite esencial
  • 4 Aceite de árbol de té propiedades ginecológicas
    • 4.1 Para el Acné
      • 4.1.1 Un masaje facial vitamínico para pieles grasas o con acné
    • 4.2 Para las verrugas
    • 4.3 Aceite de árbol de té para el cabello
      • 4.3.1 Remedio muy efectivo para los piojos
    • 4.4 Aceite de árbol de té para Higiene Corporal
      • 4.4.1 Para hongos (micosis)
      • 4.4.2 Para uñeros
      • 4.4.3 Para el pie de atleta
      • 4.4.4 Para masaje corporal

Aceite esencial del Arbol de Té

(Melaleuca alternifolia)

El aceite esencial del Árbol de Té se utiliza en productos para niños y adolescentes porque no es tóxico, no tiene efectos secundarios y no irrita la piel, usándolo con cuidado y evitando el contacto con los ojos.

Se obtiene por destilación en alambique de las hojas del árbol Melaleuca Alternifolia de Australia, desde donde hace cientos de años los aborígenes lo han utilizado por sus numerosas propiedades.

Beneficios Arbol de Te en Aceite esencial

  • Antiséptico de triple efecto. Actúa contra bacterias (bactericida), hongos (fungicida) y virus (antivírico) en acné, micosis y pie de atleta.
  • Cicatriza las heridas y las quemaduras regenerando las células de la piel.
  • Expectorante y balsámico en infecciones respiratorias de vías altas por gripe y resfriado.
  • Desodorante, regula la hipersecreción sebácea.
  • Desinfecta habitaciones y ambientes.

Todos los aceites esenciales tienen un gran poder de penetración en la piel, llegan incluso al torrente sanguíneo, así que todos los productos que contengan este aceite regeneran la piel, oxigenan las células, son antisépticos y antibacterianos.

Cuando adquieras productos que contengan Árbol de Té, lee bien el % que contiene. Las «modas» hacen que muchas farmacéuticas se apunten al negocio y al igual que con el Aloe Vera (en lavavajillas, suavizante de la ropa…) incorporan 1 gota de la esencia para mucha cantidad de producto,  y de esta manera sus propiedades no existen.

Aceite de árbol de té propiedades ginecológicas

El aceite de Árbol de Té es un desinfectante natural en casos de infecciones ginecológicas como cistitis y candidiasis por su triple efecto antiséptico: bactericida, fungicida y antivírico.

Uso en baños de asiento:

  • Diluir 10 gotas del aceite esencial del Árbol de Té en el agua para tu higiene íntima.

Puedes mezclar 2 gotas del aceite esencial del Árbol de Té, 2 gotas de aceite esencial de lavanda con aceite de oliva en el cuenco de tu mano y aplicar directamente en el exterior si existe prurito anal o vaginal.

Aceite de Árbol de Té en cosmética 

Para el Acné

Es muy importante limpiar el cutis por la noche con un jabón de Árbol de Té.
Si tienes la piel muy grasa con puntos negros, poros o espinillas puedes usar también un jabón de arcilla.

Después ya puedes aplicar directamente la esencia sobre los granitos.

Un masaje facial vitamínico para pieles grasas o con acné

  • Diluye 4 gotas de la esencia en una cucharada con Aceite de Hipérico y aplica en el rostro directamente.
  • Si tu piel es grasa, puedes enriquecer tu crema base habitual de 15ml. con 3 gotas del aceite esencial de Árbol del Té puro.

Para las verrugas

Aplica cada noche durante 3 -4 semanas una gota de la esencia combinada con la esencia de limón (citrus limonum) directamente sobre la verruga y tápala con una gasa.

Por la mañana tira la gasa y durante el día no hagas nada.

Repite cada noche durante 3-4 semanas.
La verruga desaparecerá y no volverá a salir.

Aceite de árbol de té para el cabello

Para regular la actividad de las glándulas sebáceas en cabellos grasos o secos, añade 4 gotas de la esencia sobre la dosis de champú que te pones en la mano para lavarte el cabello y sigue con tu procedimiento habitual.

Remedio muy efectivo para los piojos

  • Añade 4 gotas de la esencia a la dosis que vas a utilizar del champú que utilizas.
    Aclara el cabello y peinalo con un peine impregnado de aceite esencial para eliminar las liendres.

Puedes añadir siempre la esencia a tu champú para estar protegido contra las plagas.

Aceite de árbol de té para Higiene Corporal

Si vas al gimnasio, piscinas o lugares públicos puedes usar el Árbol de Té para protegerte de infecciones a veces difíciles de curar.

Para hongos (micosis)

Aplica directamente el aceite esencial en la zona a tratar.

Para uñeros

Sumerge los dedos en agua caliente y añade una cucharadita de postre con aceite de almendras y 15 gotas del Árbol de Té.
Déjalos en remojo unos 5 minutos y repite la operación durante unos días.

Para el pie de atleta

En un algodón añade unas gotas de aceite esencial puro y aplícalo en la zona. Después realiza la misma operación que para lo uñeros.

Para masaje corporal

  • En una base de aceite de almendras de 50ml.
  • Añade 18 gotas de aceite del árbol de té y 18 gotas elegidas entre otros aceites esenciales para crear una loción antiséptica con los aromas que más te gusten.

Artículos relacionados

  • Propiedades Del Tomillo: Como Preparar Infusiones, Sopa, Vino y Vahos con Aceite EsencialPropiedades Del Tomillo: Como Preparar Infusiones, Sopa, Vino y Vahos con Aceite Esencial
  • Propiedades de la hierba luisa en Infusión | Usos y beneficiosPropiedades de la hierba luisa en Infusión | Usos y beneficios
  • Beneficios de la manzanilla en infusión y aceiteBeneficios de la manzanilla en infusión y aceite
  • Beneficios del orégano en infusión, vahos, cataplasmas y aceitesBeneficios del orégano en infusión, vahos, cataplasmas y aceites
  • Albahaca beneficios y  propiedades en la cocinaAlbahaca beneficios y propiedades en la cocina
  • La caléndula, una maravilla para la piel delicadaLa caléndula, una maravilla para la piel delicada
  • Beneficios del romero: estimula, revitaliza y regeneraBeneficios del romero: estimula, revitaliza y regenera
  • Propiedades de la lavanda en infusión, aceite esencial e hidrolatoPropiedades de la lavanda en infusión, aceite esencial e hidrolato
  • Infusión de salvia y sus beneficios, en especial para la mujerInfusión de salvia y sus beneficios, en especial para la mujer
  • Aloe Vera: Propiedades, beneficios y modos de usoAloe Vera: Propiedades, beneficios y modos de uso
  • Remedios naturales:  Formas de preparación para crear tu botiquín naturalRemedios naturales: Formas de preparación para crear tu botiquín natural
  • Como fortalecer en 4 pasos su sistema inmunológico naturalmente  Como fortalecer en 4 pasos su sistema inmunológico naturalmente  
  • Cómo tratar el dolor de cabeza con reflexología podal y remedios naturalesCómo tratar el dolor de cabeza con reflexología podal y remedios naturales
  • Cómo fortalecer el sistema inmunológico de tu organismo de forma naturalCómo fortalecer el sistema inmunológico de tu organismo de forma natural
Curso de iniciación a la reflexología podal

¿Quieres saber más?

REGÍSTRATE PARA RECIBIR LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y CONSEJOS DE MAMA SALUD NATURAL

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

close
Curso de iniciación a la reflexología podal

¿Quieres saber más?

REGÍSTRATE PARA RECIBIR LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y CONSEJOS DE MAMA SALUD NATURAL

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Publicado en: Fitoterapia Etiquetado como: botiquín natural, Fitoterapia, remedios naturales

Comparte esta página si te ha gustado o crees que le puede ser útil a alguien
¡Muchas Gracias!

Conchi Navarro – Naturópata

El poder curativo de la naturaleza está al alcance de todos. Desde mi labor como naturópata te acompaño en tu proceso de cambio hacia una vida más saludable y armónica ... Sobre mi

Visita Mamá Salud Natural en Redes Sociales

Youtube Facebook Instagram

Servicio de Naturopatía

  • Naturópata
  • Terapeuta floral online
  • Psicoaromaterapia

Cursos y talleres – Mama Salud Natural

  • Curso de reflexología podal
  • Curso de reiki
  • Taller de Reflexología Podal: Niños con TEA

Temas Mama Salud Natural

  • Naturopatía: Artículos
  • Dietas saludables
  • Flores de Bach
  • Fitoterapia
  • Reflexología podal
  • EFT. Tapping
  • Reiki

Mama Salud Natural 2022 - Mas Romeu - Lloret de mar (Girona)
Tel.: 678 761 063
info@mamasaludnatural.com