
Si tu mente está muy activa, como un disco rayado, y crees que estás perdiendo el tiempo sentada meditando, vamos a ver cómo puedes conseguir resultados en pocos minutos al día y disfrutar de los beneficios de la meditación.
¿Qué pasa cuando meditas?
La meditación ayuda a observar el cuerpo, la respiración, el interior y el alrededor con la atención consciente. Su utilidad es la de transformar y curar.
Lo que sería “Darnos cuenta” de lo que esconde nuestra mente, aprender a acallarla y abrirnos a mirar desde el corazón la verdadera naturaleza de todo.
Muchas personas meditan para olvidar los problemas de la vida, sin embargo, la meditación no sirve para esconderse unas horas de las complicaciones cotidianas porque es imposible mantener ese estado de calma absoluta en el mundo real.
Beneficios de la meditación
Cuando la mente se calla, entra en la quietud mental, entonces aparece la mente consciente que deja paso a la intuición (la lógica mental + la sabiduría del corazón), la inspiración y la imaginación.
Los beneficios de la meditación aparecen si eres constante en su práctica diaria:
- Sentimiento de seguridad y protección.
- Sensación de calma y serenidad.
- Sueño más profundo y reparador.
- Disminución del estrés y el agobio.
- Aumento de la concentración, la memoria y el enfoque.
- Liberación de la esclavitud emocional.
- Aporta alegría.
Cómo aprender a meditar
La meditación puedes practicarla en cualquier lugar y en cualquier posición. Sin embargo para empezar a meditar es más sencillo hacerlo sentada en un lugar tranquilo o en un entorno natural.
Sentada, puedes ponerte en posición loto, medio loto o sentada en una silla con la columna recta y estirada, el mentón un poco hacia adentro y el pecho abierto para respirar sin obstáculos y que la energía fluya.
Los sonidos de las olas del mar o el canto de los pájaros te ayudarán a dejarte llevar, aunque si prefieres empezar en tu casa, a mí me encanta meditar con el ronroneo de mi gata.
Más adelante cuando la atención consciente ya esté instaurada en tu día a día te será más fácil volver al momento presente en cualquier lugar y en diferentes posiciones.
La atención plena: meditación para principiantes

Para empezar a meditar los ejercicios de atención centrados en un objeto, en tu respiración o en las partes de tu cuerpo son un entrenamiento para que tu mente no se disperse.
Cuando aparezcan pensamientos en tu mente, déjalos pasar como si fuera un tren con vagonetas sin parada, sin juicios, sin dejarte atrapar por ellos.
Mis inicios en la meditación fueron mirando la llama de una vela en posición de loto hasta que descubrí a Thich Nhat Hanh, monje vietnamita, maestro zen, poeta y activista por La Paz.
Conecté con sus sencillas meditaciones porque te llevan al momento presente a través de la respiración. La respiración consciente abre la puerta a un espacio de calma, concentración y comprensión interna.
Ejercicio de meditación: respiración consciente
- Al inspirar, calmo mi cuerpo. Calma
- Al espirar, sonrío. Sonrisa
- Al inspirar, Moro en el instante. Instante
- Al espirar, sé que es un momento maravilloso. Momento maravilloso.
Esta meditación es muy útil y puedes realizarla cuando estás cocinando, paseando, antes de dormir, cuando tú quieras.
Centra tu atención en todo el ejercicio, relaja tu rostro con la media sonrisa para que te aporte bienestar.
Meditación guiada para relajar cuerpo y mente
Existen personas que prefieren el silencio para poder escuchar lo que les dice su interior, les molestan los sonidos externos como las campanas.
Sin embargo, si al principio necesitas una voz que te guíe, las meditaciones dirigidas te acompañan a mirar en profundidad el interior de la mente y a transformar aquello que no te sienta bien, en semillas de paz.
Meditaciones guiadas con música e imágenes para relajarte en pocos minutos
Las siguientes meditaciones para principiantes tienen un tiempo reducido, contienen imágenes para ayudarte a visualizar y música relajante.
Y para los más pequeños el cuento del perrito Jordan que les ayuda a dormir sin miedo:
Consigue resultados con meditación y terapias naturales
La meditación es una herramienta más para la práctica de una vida consciente.
Si tu propósito es realizar un cambio, en las terapias naturales tienes muchas herramientas a tu alcance.
En Mama Salud Natural te proponemos terapias complementarias a la meditación.
Tratamiento personalizado con terapias naturales
Tratamiento natural, cuerpo, mente y emociones.
Pautas para vivir en el presente
5 principios del Reiki – Solo por hoy
Terapia energética para equilibrar emociones como el miedo, la ira, la soledad, el pesimismo
Flores de Bach, remedios para el sistema emocional